ESPMEXENGBRAIND

15 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
15 Ago 2025
La firma peruana desmantela su planta uruguaya, dejando solo un equipo operativo y tres empleados en funciones administrativas.
Grupo Gloria retiró casi toda la maquinaria de su planta en Nueva Helvecia


En un paso que confirma su salida definitiva del mercado uruguayo, el Grupo Gloria ha desmantelado casi por completo su planta industrial en Nueva Helvecia, una movida que deja en el aire el futuro de la producción lechera local.

La industria láctea de Uruguay está presenciando el capítulo final de la presencia del Grupo Gloria en el país. En un movimiento que ratifica su retirada del mercado, la multinacional peruana ha comenzado a desmantelar y retirar casi toda la maquinaria de su planta industrial en Nueva Helvecia. El proceso, que se ha desarrollado a lo largo de la última semana, es una clara señal de que la empresa no tiene planes de reactivar sus operaciones en el corto ni largo plazo, sellando su salida definitiva después de más de una década.

La retirada del Grupo Gloria es el epílogo de una historia de altibajos. La compañía, que adquirió la antigua planta de Ecolat en 2013, había mantenido la instalación en un estado de “standby” durante un tiempo considerable, sin alcanzar los niveles de operación esperados. La decisión de desmontar la maquinaria ahora, en lugar de vender la planta como una unidad de producción completa, sugiere que la empresa ha optado por liquidar sus activos físicos, enviándolos de vuelta a sus otras operaciones o poniéndolos a la venta de manera individual.

Para la industria lechera de la región, esta partida representa una pérdida significativa. La planta de Nueva Helvecia, una vez en plena actividad, era un motor económico y una fuente de empleo para la comunidad local. Aunque llevaba tiempo inactiva, la esperanza de su reactivación existía. La confirmación del desmantelamiento elimina esa posibilidad, obligando a los productores de leche de la cuenca a consolidar sus vínculos con otras empresas y cooperativas para asegurar la colocación de su materia prima, un desafío constante en un sector altamente competitivo.

El caso de Grupo Gloria en Uruguay es un ejemplo de las dificultades que enfrentan las empresas para prosperar en mercados extranjeros. A pesar de su tamaño y éxito en su país de origen, el grupo no logró consolidar su proyecto en el país sudamericano. Las razones son complejas, y van desde las condiciones del mercado y la rentabilidad hasta los desafíos logísticos y las fluctuaciones económicas que han afectado al sector en los últimos años.

En conclusión, el desmantelamiento de la planta de Grupo Gloria no es solo una noticia sobre la liquidación de activos, sino un recordatorio de la vulnerabilidad de la industria láctea ante las decisiones estratégicas de las grandes corporaciones. El vacío que deja la empresa peruana en Nueva Helvecia exige nuevas inversiones y una planificación estratégica sólida para asegurar que la producción lechera de la región mantenga su vitalidad y que los productores cuenten con las garantías necesarias para su desarrollo.

Fuente: RO.com.uy

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.