ESPMEXENGBRAIND

9 May 2025
ESPMEXENGBRAIND
9 May 2025
En TodoLáctea 2025 se presentarán los resultados de las pruebas que están realizando en Rafaela con esta herramienta destinada a optimizar la salud de los terneros y la gestión de los establecimientos lecheros.
inta

La crianza colectiva de terneros mediante el uso de corrales colectivos portátiles es una de las innovaciones que están evaluando los profesionales del INTA Rafaela. Esta tecnología tiene como objetivo principal mejorar el bienestar animal, reducir el estrés en los terneros y optimizar la gestión de los recursos humanos en los establecimientos lecheros.

Los resultados de la aplicación de este nuevo sistema se presentarán en Todo Láctea, la exposición lechera más importante de Argentina, que desarrollará los días 13, 14 y 15 de mayo en el predio del CICAE en Esperanza.

Corrales colectivos portátiles: una herramienta innovadora

Los sistemas de crianza colectiva son utilizados internacionalmente, pero en la cuenca lechera central de Santa Fe predomina la crianza individual en estacas. Ante esta situación, los técnicos del INTA Rafaela, liderados por la especialista Georgina Frossasco, desarrollan y evalúan el impacto de los corrales colectivos portátiles. El propósito de este proyecto es generar información precisa sobre los costos, beneficios y condiciones de implementación de esta tecnología en el ámbito local.

Frossasco explicó que la crianza colectiva permite a los terneros interactuar socialmente, lo que mejora su bienestar general y favorece el consumo temprano de alimentos sólidos. “Está demostrado que, al convivir con sus compañeros, los terneros imitan sus conductas”, indicó.

Los resultados de la aplicación de este nuevo sistema se presentarán en Todo Láctea, la exposición lechera más importante de Argentina, que desarrollará los días 13, 14 y 15 de mayo en el predio del CICAE en Esperanza.

Los resultados de la aplicación de este nuevo sistema se presentarán en Todo Láctea, la exposición lechera más importante de Argentina, que desarrollará los días 13, 14 y 15 de mayo en el predio del CICAE en Esperanza.

El manejo adecuado de la crianza colectiva, con un correcto suministro de calostro en las primeras horas de vida, previene posibles enfermedades. Este tipo de crianza también contribuye a fortalecer la inmunidad innata de los terneros, mejorando su capacidad de defensa frente a agentes patógenos.

El martes 13 de mayo a las 14:30 INTA Rafaela brindará un taller de crianza junto a la empresa Teknal, donde se abordarán en profundidad estas temáticas.

El martes 13 de mayo a las 14:30 INTA Rafaela brindará un taller de crianza junto a la empresa Teknal, donde se abordarán en profundidad estas temáticas.

Optimización del tiempo y recomendaciones para la implementación

La crianza colectiva no solo beneficia a los animales, sino que también optimiza el uso del tiempo del personal en los establecimientos. Al evitar las tareas de atención individual en estacas, los trabajadores pueden destinar su tiempo a otras actividades productivas. No obstante, es esencial garantizar un control adecuado durante la alimentación para evitar que algunos terneros consuman más que otros.

Nicolás Welchen, técnico del INTA Rafaela, recomendó iniciar la implementación de estos sistemas con grupos pequeños de menos de diez terneros y garantizar condiciones adecuadas de espacio, alimentación y resguardo climático. “La presencia de otro animal favorece el aprendizaje y reduce el miedo a lo desconocido”, señaló Welschen.

Además, aseguró que la portabilidad de las estructuras es una ventaja adicional, ya que permite adaptarse a establecimientos con superficies reducidas o alquiladas, como ocurre en gran parte de la región.

El martes 13 de mayo a las 14:30 INTA Rafaela brindará un taller de crianza junto a la empresa Teknal, donde se abordarán en profundidad estas temáticas.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter