ESPMEXENGBRAIND

2 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
2 Abr 2025
Comenzó a tomar forma una nueva organización rural en el país. Se llaman Guardianes de la República y ya han recogido críticas.

“Este movimiento surgió casi sin querer; somos un montón de gente que ve el mismo problema en distintos lugares, por eso lleva el nombre de Campo+Ciudad, porque hay muchos problemas que son compartidos por ambos sectores. Así se fue dando y cada vez está creciendo más”, dijo el tambero de Colonia Merou Fabio Scheneider para poner en contexto la iniciativa asociativa rural.

El movimiento tuvo su primer encuentro nacional en Córdoba con el objetivo de acordar nuevas formas de participación. Fueron alrededor de 100 personas provenientes de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron en mesas de trabajo y un plenario posterior.

En comunicación con Campo en Acción Scheneider, sentenció que la idea surgió por una suma de voluntades a nivel país: “Somos un montón de gente que ve los problemas en distintos lugares”.

Acerca del término que acuñaron, Guardianes de la República, dijo: “Lo somos porque nos moviliza un poco la palabra República, es algo que se ha dejado de lado, hoy casi no se habla de la independencia de poderes y la ley madre que es la Constitución”.

Sobre las críticas que surgieron con la presentación del movimiento Scheneider respondió: “No tiene un tono amenazante, veo que en este país están todos muy sensibles. Decir que estamos alertas estando al costado de la ruta es solamente decir que el productor salió, está activo, esperamos que hagan las cosas bien, que no cometan los mismos errores del pasado. No tenemos nada en contra de Fernández”.

En torno a la posición de Federación Agraria y la Mesa de Enlace acerca de la iniciativa explicó: “En el grupo hay gente de distintas entidades o productores que son independientes, pero todos están teniendo el mismo problema. Lo que estoy diciendo es que hay cierta dirigencia que acompaña y se preocupa por el productor y hay otros que están en los cargos y realmente han fracasado en su manera de llevar la dirigencia y eso está a la vista de todos”.

Al momento de hacer propuestas en la reunión que abordaron, complementó: “Más que nada que las cosas que estén bien que se traten de mantener y las que se hicieron mal que se corrijan. Si hay algún dirigente con una iniciativa buena vamos a valorar la esencia, no importa el partido político. Todos los sectores reunidos están atravesados por el mismo problema y la mayoría de la dirigencia gremial y política tiene problemas de oído. No escuchan el reclamo de la gente”.

Como sea, Guardianes de la República se metió como una cuña entre las entidades orgánicas del campo y aparece como un polo de oposición inorgánico al gobierno nacional que no acaba de asumir. Si por el tambero de Merou fuera de inmediato pedirían audiencias para sentar posición ante las autoridades, pero saben que primero deberán limar asperezas con los popes de las organizaciones gremiales que los miran con recelo.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter