También se procedió al recambio de las autoridades de la Directiva de la gremial, donde Fabián Hernández continuará ejerciendo la presidencia por un nuevo período. Luego de celebrada la asamblea, Hernández dijo a IT Lechería que fue una asamblea “muy especial”, ya que la pandemia impidió su celebración en 2020 y también por la falta de Guillermo Fiol, uno de los “baluartes” que la SPLF tenía en su equipo. “Fue muy emotiva”, comentó Hernández.
Los planes a futuro
“La sociedad siempre está pensando a más. Ya hay varios objetivos, entre ellos, seguir desarrollando los diferentes pilares como la maquinaria o el campo de recría”, dijo Hernández. Sobre este último añadió que todavía “queda mucho por hacer”. Hoy se está trabajando en conjunto con la Intendencia de Florida con la implementación de un Fondo de Desarrollo del Interior donde hay que darle una “salida” a los recursos. El presidente de la SPLF indicó que ese dinero se destinará a apoyar a los productores en la recría de sus terneras con el compromiso para que luego puedan ingresar al campo La Cruz de la SPLF.
Por otro lado, a nivel de maquinaria, el presidente de la SPLF comentó que hay distintos proyectos que están “en pañales”, pero que se apuntará a la “excelencia de la siembra” y la “ampliación de los servicios” que presta la sociedad.
Por otro lado, Hernández aseguró que el piloto de recría intensivo de terneras en el campo de La Cruz viene “cumpliendo con sus objetivos pactados” y con etapas con ganancias de kilos por encima de lo proyectado. “Venimos bien y con un número importante de animales que ingresó en agosto y también de algunos (socios) que quieren ingresar ahora después de que se vieron los resultados”, destacó.
“Hoy tenemos socios en varios departamentos y, debido a los servicios, se han hecho muchos socios todos los meses. Es algo que nos llena de orgullo. Si bien se cierra algún tambo, a veces se abren en otros lados. También tenemos a productores que no son lecheros que se hacen socios para poder utilizar nuestros servicios”, finalizó.