Los productores y criadores de la raza Holando en Uruguay comparten un mismo objetivo: criar vacas lecheras que sean productivas, rentables y saludables, logrando un equilibrio entre la genética y el rendimiento en el campo.
La Asociación de Criadores de Holando de Uruguay (ACHU) destaca que los objetivos de los criadores de cabañas y los productores de leche en el país están perfectamente alineados. Todos buscan las mismas características en su ganado: vacas que no solo den un alto volumen de leche, sino que también tengan una alta concentración de proteína y grasa, componentes clave para la rentabilidad de la industria láctea.
Además de la productividad, otros atributos esenciales que se buscan son la salud y la fertilidad. La meta es que las vacas se preñen anualmente y que se mantengan sanas, reduciendo los costos veterinarios y asegurando un ciclo de producción constante.
El artículo también señala que, si bien la belleza y las características físicas para las exposiciones son valoradas por los cabañeros, estos atributos no son la prioridad. Se enfatiza que una vaca debe ser productiva antes que “linda”, ya que el éxito de la industria depende de la leche y los sólidos que produce.
En resumen, el sector Holando en Uruguay se mantiene unido por un enfoque común en la genética y la productividad, lo que fortalece la industria láctea del país.
Fuente: La Mañana