La digitalización de la vida de las personas, sumado a los nuevos hábitos de consumo han cambiado la forma en la que las marcas intentan llegar a nuevos consumidores, al mismo tiempo que intentan fidelizar a los actuales. El uso de la IA en diversas tareas, un trato más personalizado u ofertas especiales serán cada vez más comunes durante este año.
La incorporación de la IA es uno de los principales motivos que explican los cambios que existen en este mercado. Los diversos usos que se le puede dar, sumado a su facilidad para analizar grandes cantidades de datos, explican el gran impacto que ha tenido su incorporación.
Pese a esto, en Chile, todavía falta para una real integración, según el informe “IA en el trabajo, ¿qué tan útil es?”, de Laborum, solo el 36% de los chilenos la utilizan para apoyarse en el trabajo.
Con respecto a lo anterior Benito Portillo, DC Value Delivery Manager en Infracommerce comenta que “Chile todavía se encuentra atrás en la implementación robusta de la Inteligencia Artificial, existe una especie de desconfianza, pero esta disminuirá con los años a medida que la gente se vaya enterando de su potencial”.
Portillo comparte las principales tendencias que se vendrán en marketing digital en el eCommerce y en las cuáles la IA está relacionada durante este año: