Importaciones chinas de leche en polvo
En valor el retroceso fue menor, de 6,5% interanual.
Noviembre volvió a ser un mes de baja en las compras chinas de lácteos. Fueron 275.912 toneladas, 16% por debajo de las 328.489 registradas en mismo mes el año pasado.
En lo que va del 2022 la baja interanual alcanza un 17%, con 3,237 millones de toneladas importadas. En dólares la caída acumulada es de 16%.
En el caso de la leche en polvo entera, muestra un 2022 en baja, con una caída de 19% en el acumulado anual sumando 662.486 toneladas. Fue el principal producto lácteo importado por el gigante asiático, y Uruguay fue su segundo principal proveedor, con 28.725 toneladas.
Las bajas en las compras de China, señaló el portar OCLA, responden en principio, a una mayor producción local, a altos stocks generados en las grandes compras de 2021, a las dificultades logísticas que implicaron el cierre de algunas ciudades por rebrotes de Covid, efectos colaterales de la Guerra en Ucrania y el proceso inflacionario que se viene dando en todas las economías mundiales.
lea tambien: EL PRECIO INTERNACIONAL DE LA LECHE EN POLVO CAYÓ A SU PEOR NIVEL EN DOS AÑOS