ESPMEXENGBRAIND

14 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
14 Oct 2025
La dependencia externa disminuye junto al crecimiento exportador: ¿nuevo equilibrio para la lechería chilena?
Importaciones de leche equivalente caen 8,9% al mes de agosto

Las importaciones chilenas de productos lácteos medidos en litros equivalentes registraron una caída del 8,9 % hasta agosto de 2025, según el informe de Fedeleche. Esa baja revela una menor dependencia de la oferta externa y sugiere que la producción nacional comienza a cubrir parte de la demanda local.

Este retroceso ocurre al mismo tiempo que las exportaciones ganan terreno: entre enero y agosto, Chile consiguió el mayor volumen exportado en cinco años, con 302,3 millones de litros equivalentes, lo que representa un aumento interanual del 22,1 %.

Desglose por categorías importadas

Del total importado hasta agosto, los quesos siguen dominando el volumen con 366 millones de litros equivalentes, aunque con una caída del 9,7 % frente a 2024. La leche en polvo descremada también retrocedió, con una baja del 1,9 % y un volumen de 61,1 millones de litros equivalentes. Más drástica fue la caída en leche en polvo entera, que cedió un 47,6 %, llegando a 14,4 millones de litros equivalentes.

Las “preparaciones lácteas diversas” también sufrieron una contracción: bajaron 8,9 % hasta totalizar 40,0 millones de litros equivalentes. Las importaciones de fórmulas infantiles fueron las más afectadas porcentualmente, con una caída del 51,4 %.

Implicancias para la cadena láctea chilena

Este movimiento comercial puede entenderse como parte de una tendencia hacia mayor autosuficiencia dentro del rubro lácteo. Con una industria nacional que crece y exporta más, el país reduce su exposición a los vaivenes del comercio exterior.

Sin embargo, la balanza comercial láctea sigue siendo negativa: Chile sigue importando más litros equivalentes de los que exporta. Eso indica que, aunque el país ha avanzado en materia de producción, todavía no logra eliminar su déficit de oferta.

Para los actores de la cadena —productores, industrias y autoridades— estos datos reafirman la urgencia de consolidar calidad, eficiencia y rutas de salida. Si la caída de importaciones se combina con mayor demanda externa inteligente, Chile podría acercarse a un equilibrio comercial más sostenible.

Fuente: Fedeleche — “Importaciones de leche equivalente caen 8,9 % al mes de agosto”

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.