ESPMEXENGBRAIND

6 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
6 Oct 2025
Las compras externas alcanzaron 44.215 toneladas, un alza del 21 % frente a 2024 y entre los niveles más altos en casi dos décadas.
Importaciones lácteas en Colombia baten récord hasta julio 2025
Foto: Cortesía El hecho de que las importaciones de este año superen las de 2024 y se acerquen a los niveles más altos en casi dos décadas evidencia que la problemática no es coyuntural.

Durante los primeros siete meses de 2025, Colombia registró un nivel de importaciones de productos lácteos que ha marcado récords en los registros históricos recientes. Según datos de DANE, publicados por CONtexto Ganadero, las compras externas totalizaron 44.215 toneladas, superando ampliamente las 36.417 toneladas del mismo periodo en 2024, lo que representa un crecimiento del 21 %.

Este volumen de importaciones lo sitúa entre los más elevados de los últimos 18 años, siendo solamente superado por años como 2020, 2022 y 2023.

Durante ese periodo, el mes más alto en importaciones fue mayo, con 8.768 toneladas recibidas, seguido por junio con 7.573 toneladas y julio con 6.357 toneladas, lo que evidencia un pico sostenido en el segundo trimestre del año.

El desglose por tipos de producto revela las prioridades del mercado importador:

  • Leche en polvo descremada: 20.033 toneladas, con un valor CIF cercano a 58,6 millones de dólares (aproximadamente 41 % del total).

  • Leche en polvo entera: 8.097 toneladas, con valor de 33,2 millones USD (23 %).

  • Queso fresco: 2.336 toneladas (12 % en valor).

  • Lactosueros: 9.653 toneladas, consolidándose como otro componente importante de las importaciones.

  • Importaciones lácteas en Colombia baten récord hasta julio 2025 1

    En cuanto a los países de origen, Estados Unidos lidera con cerca del 53 % del valor CIF, especialmente en leche en polvo descremada, quesos y lactosueros. Chile y Bolivia contribuyen con el 11 % y 9 %, respectivamente, mientras que Francia y Argentina figuran con participaciones del 6 % y 4 %.

    Importaciones lácteas en Colombia baten récord hasta julio 2025 2

    Para los productores nacionales colombianos, este escenario representa un desafío significativo: al aumentar la presión competitiva con productos importados, se debilita la posición negociadora y se agrava la distancia entre el precio al productor y el precio de mercado.

    Fuente: CONtexto Ganadero — “Importaciones de lácteos en 2025 presentan niveles récord hasta julio” (contextoganadero.com)

    Te puede interesar

    Notas Relacionadas

    Destacados

    Sumate a

    Más Leídos

    Mundo

    Seguinos

    ¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

    Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.