ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025
Para elevar la productividad de los hatos lecheros dedicados a la producción de quesos en Ojos Negros, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), impulsa la aplicación de nuevas tecnologías para reproducción del ganado en la región.

El director de Ganadería de la Sedagro, César Corrales Fonseca, informó que se lleva a cabo la transferencia de tecnología mediante la utilización de Inseminación Artificial (IA) y la Transferencia de Embriones (TE) con semen sexado, para la obtención de hembras que aporten un importante avance genético a los hatos lecheros.

Así mismo, dijo que en el proceso se asegura a la hembra de reemplazo en el hato y se mantiene un equilibrio productivo, aunado a otras estrategias de trabajo como medición de niveles de producción, alimentación y manejo.

Mencionó que por medio de una vinculación dada entre la Sedagro, el Fondo de Garantías Complementarias y Créditos Puente (Fogabac), El Comité Estatal Para el Fomento y Protección Pecuaria de Baja California (CepfppBC) y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND); se ha realizado el diseño del proyecto de trasferencias de tecnología, así como la planeación de un programa de apoyos diferenciados a vaquillas y semen, con la capacitación de los encargados de aplicar dicho proyecto.

Señaló que de igual manera se dispersaron apoyos para vaquillas especializadas y semen sexado, créditos complementarios para forraje, se han realizado auditorias y pre auditorias para certificaciones de BPP, revalidaciones de hatos libres, autorización de créditos nuevos y ampliación de líneas.

“Estas acciones van de la mano con el programa de apoyo a pequeños productores en su componente de Extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva, donde un experto en la materia ha impulsado y acompañado estas tareas para mejorar los hatos lecheros de la región de Ojos Negros, la cual es reconocida por su excelencia en el manejo sanitario y de calidad en la producción de quesos”, destacó.

Corrales Fonseca, resaltó que la institución a su cargo continua con el compromiso que tiene con los productores lecheros de la zona costa, por eso continuará promoviendo e impulsando proyectos como este, que ayuden a que Baja California en especial el Valle de Ojos Negros, y continúe posicionándose a nivel mundial como el gran productor de queso que es.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter