ESPMEXENGBRAIND

7 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
7 Abr 2025
El sindicato acusa las industrias de crear un "cártel" con el que pactarían a la baja los precios

Las industrias lácteas habrían pasado de pagar el litro de leche, en el mes de abril, a unos sesenta céntimos a trasladar a los ganaderos ofertas de “47 ó 48 céntimos” para agosto, según denuncia Unións Agrarias.

El secretario xeral, Roberto García, insiste en la existencia de un “cártel” de estas industrias, a través del cual y escapando de los órganos públicos de competencia, llevarían años pactando pagar precios a la baja a los productores en Galicia.

“Un número importante de empresas son conscientes de que el ganadero firma lo que le ponen delante o se ven obligados a tirar la leche que producen”, mantiene García.

El mismo acredita que “pasamos de estar cobrando, en el mes de abril, en torno a los sesenta céntimos a ponernos para el mes de agosto en unos precios de entre 47 y 48 céntimos”, a pagar por litro de leche.

Advierte, a renglón seguido, de que estamos “ante una bajada de casi un veinte por ciento en el precio, cuando no hubo una bajada en la alimentación animal, ni en la mano de obra, ni en la maquinaria”, protesta.

Otro aspecto que no pasa por alto es que como consecuencia de la “sequía se va a producir un encarecimiento de los alimentos que reducirá la producción de leche y nos encontraremos que muchas explotaciones, con bajadas tan grandes que se queden fuera del mercado, y la granja que cierra no vuelve a abrir”, avisa.

En cuanto al cartel de las industrias lácteas, Roberto García puntualiza que ha sido confirmada por la Comisión Nacional de Competencia, deslizando, a continuación, que “no es fácil explicar, que leche de la misma calidad, dependiendo de sí estas en Ribadeo (Galicia) o en Vegadeo (Asturias) puede pagársele por la misma cantidad 22 mil euros menos por año”, denuncia finalmente el secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter