ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
Sin precios ciertos para los productos, no se descartan ajustes que se iniciarían en el ocho por ciento para el consumo interno.

El tambero mira por la ventana, está quieto y no es por el frío, sabe que al menos por una semana los insumos los deberá estirar para no salir a comprar a cualquier precio. Más allá de lo que se vincula al ámbito político, la paralización se hace común.

Una actitud que agrupa a la mayoría de los sectores productivos y comerciales con el impacto de la repentina devaluación del lunes tiene en la lechería un sabor particular. La materia prima es perecedera y esto indica que no puede cerrarse el portón del galpón para esperar que “amaine”. Tambos e industrias lecheras en similar situación.

Con precios de la industria al productor para julio que se estancaron, aunque la tendencia de freno deberá ser revisada, adelantando un proceso que se esperaba recién para la primavera, la demora que demostrará la inflación oficial esta semana ya tendrá un repunte por el impacto del despegue del dólar.

Relevando los ánimos y estimaciones someras que pueden hacer hoy las industrias lácteas, no hay certeza alguna. Empresas de todos los tamaños tienen que comenzar a atajar lo que será este impacto.

La industria láctea en general empezará a remarcar en las próximas horas. La mínima estimación de ajuste en alza estará en los ocho puntos porcentuales. Se parte de un número demorado respecto a lo que muestra el mercado en general, pero no se descartan nuevas remarcaciones en las próximas semanas, ya que algunos analistas estiman que la modificiación de precios en los alimentos debería al momento rondar el 14 por ciento.

Hay una actitud de espera respecto a negocios de exportación, aunque nadie descarta el cumplimiento de los compromisos actuales, sobre todo para sostener un flujo de intercambio fundamental, que ya se trató en encuentros extraordinarios e informales entre firmas de todos los tamaños, si bien las que son de referencia en cada segmento quizá sean las que deban tomar la iniciativa a la hora de cambiar números.

PARA EL MARTES
En este contexto y después de haber empezado la semana con una reunión informativa para el segmento lechero de lo que será el acuerdo Unión Europea-Mercosur, que no dejó demasiadas certezas sobre cuotas y aranceles para los productos fundamentales, en medio de tanto tironeo económico, habrá una nueva reunión la semana próxima.

Será el martes en el nuevamente Ministerio de Agroindustria se reúna la Mesa de Competitivad Lechera donde seguramente se debatirá la agobiante realidad, pero del mismo modo se avanzará en las temáticas para tratar con el Presidente. Se va encaminando el encuentro con Mauricio Macri en una de las regiones que mayor apoyo le dio y así se va confirmando la reunión en Rafaela de este espacio, tal como lo viene adelantando Agrofy News.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter