Exactamente se exportaron 4508 toneladas por USD 17 219 000 (valor FOB), que equivalen a un 142 % más que las 1859 t comercializadas en el mismo periodo del año pasado, y un 149 % más que los USD 6 920 000 que se obtuvieron hace un año.
De hecho, si bien el volumen no supera las 4602 t enviadas en todo 2020, sí corresponde a un alza de 4 % frente a los ingresos de ese año, que fueron de USD 16 573 000.
Estas cifras son mejores que las de enero-julio de 2017 y de 2018, los últimos años en los que se registraron las mayores exportaciones de lácteos con más de 5500 y 5600 toneladas cada uno respectivamente. Sin embargo, parece que el 2021 superará este límite.
En los primeros siete meses, se ha exportado un 53 % más de volumen que en el mismo periodo de 2017, así como un 32 % más que lo hecho en 2018. Si el ritmo se mantiene hasta diciembre, el 2021 se convertirá en el mejor año para este rubro desde 2009.
La leche en polvo entera lidera la lista con 2315 t por USD 8 287 000 (48 %), seguido por mantequilla con 731 t por USD 2 799 000 (16 %).
Asimismo, se han exportado 215 t de los demás quesos por USD 2 428 000 (14 %), 466 t de queso fresco por USD 1 835 000 (11 %), 310 t de yogur por USD 717 000 (4 %) y 195 t de leche en polvo descremada por USD 487 000 (3 %).
El resto incluye 136 t de leche condensada por USD 380 000 (2 %), 21 t de las demás leches en polvo por USD 103 000 (0,6 %), así como leche líquida, lactosueros, queso rallado o en polvo, entre otros, por los cuales se obtuvieron USD 183 000 (1,1 %).
Venezuela sigue ocupando el primer puesto de los países compradores con 1615 t por USD 6 311 000 (37 %), tras recibir en el año 1590 t de la leche en polvo entera.
Rusia registra un volumen de 1375 t por USD 4 585 000 (27 %), seguido de cerca por Estados Unidos, que ha recibido 896 t por USD 4 410 000 (26 %), muy por debajo de las más de 21 705 t que llegaron por impoortaciones en el 1er semestre de este país.
De lejos se ubica en el cuarto puesto Ecuador con 127 t por USD 777 000 (3 %) y cerrando el top 5 está Chile con 68 t por USD 421 000 (2 %). Otros destinos incluyen Aruba, Curazao, Perú, Costa Rica, Surinam, Trinidad y Tobago, España, Canadá y Panamá.