Al desglosar los resultados del trimestre se observa que en abril el crecimiento de la producción había sido de 2,4% en la comparación anual. Con las inundaciones de mayo en Rio Grande do Sul, la producción cayó 0,5% anual ese mes y 1,0% en junio.
Rio Grande do Sul produce alrededor de 12-13% del total de leche en Brasil, por lo que es un jugador trascendente. El estado de Minas Gerais es, con luz, el principal productor del país, con 25% del total. Sin embargo, los estados sureños (Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná) son claves, sumando 39% del total entre los tres. De ellos, Paraná es el principal, pero la producción es similar en los tres estados.
“A pesar del impacto de la situación en Rio Grande do Sul en los datos de remisión formal del último trimestre, para los próximos meses se espera que la producción brasileña de leche muestre un aumento gradual, debido a la estacionalidad usual de la producción brasileña”, proyectó el portal Milk Point. Explicó que “la producción debería verse influenciada positivamente por la rentabilidad de los productores en niveles positivos en los últimos meses, generando expectativas de variaciones anuales positivas para los dos últimos trimestres de 2024”.
La producción de leche en Brasil más que se duplicó en los primeros 20 años de este siglo, al pasar de poco más de 11 mil millones de litros anuales a más de 25 mil millones en 2021. En 2022 se produjo un brusco descenso por razones climáticas que motivó los precios históricamente altos de hasta US$ 0,66 por litro promediando ese año. La senda de recuperación posterior arrimó nuevamente la producción anual a los 25 mil millones de litros, pero le está costando superar los máximos de principios de esta década.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V