ESPMEXENGBRAIND

18 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
18 Abr 2025
La remisión de leche hacia las plantas industriales en Uruguay fue mayor en agosto de este año con relación a lo que sucedió en 2022, con un aumento de 2,6%

En un momento en el que hay adversidades en el sector agroindustrial lácteo, especialmente para los tamberos que pasaron a recibir menos dinero por su leche cuando se avecinan vencimientos de pagos adicionales (tras inversiones extra durante la reciente sequía), también hay algunas señales alentadoras, como el anuncio de la reapertura de un complejo industrial en Ecilda Paullier y el incremento productivo en el eslabón inicial de la cadena agroindustrial de la leche.

La remisión de leche de los tambos hacia las plantas industriales en Uruguay fue mayor en agosto de este año con relación a lo que sucedió en el mismo mes de 2022, con un aumento de 2,6%, alcanzando los 205 millones de litros (en agosto del año pasado habían salido de los tambos 200 millones de litros).

El dato, aportado a El Observador desde el Instituto Nacional de la Leche (Inale), se complementa con otros dos registros positivos, ambos más leves.

  • Uno es de un 0,1% cuando se compara la remisión total en los últimos 12 meses con relación al año móvil anterior, ascendiendo a 2.096 millones de litros.
  • Hay, a la vez, una pequeña mejora en el acumulado de la remisión en 2023, avanzando a 1.295 millones de litros en los ocho meses acumulados, un 0,6% más que en ese período de 2022.

 

1635177521441

En los registros de 2023 la remisión de agosto (205 millones de litros) es la mayor con base en mediciones mensuales, superando los 188 millones de julio, con el menor volumen en febrero, 121 millones de litros.

Todo esto sucede en las puertas de la primavera, que es cuando se dan las máximas producciones; en 2022 el récord se logró en octubre, con 216 millones de litros, seguido eso por los 211 millones de remisión en setiembre.

En la historia, el mejor dato mensual sucedió en octubre de 2020 con 222 millones de litros.

En la leche remitida a plantas en agosto de este año, se indicó, en sólidos hay un 3,88% de contenido de grasa y un 3,56% de contenido de proteína; los mejores registros fueron 4,05% en abril y 3,57% también en abril, respectivamente.

 

1687978203579

Complejo industrial de Conaprole.

 

Las últimas cinco campañas anuales

  • En 2022 se remitieron 2.089 millones – 1,4% sobre 2021
  • En 2021 se remitieron 2.118 millones + 1,9% sobre 2020
  • En 2020 se remitieron 2.078 millones + 5,5% sobre 2019
  • En 2019 se remitieron 1.970 millones – 4,5% sobre 2018
  • En 2018 se remitieron 2.063 millones + 7,2% sobre 2017

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter