De esta manera, entre los productos con mayor incidencia, dentro de los alimentos, aparece el queso, la leche en polvo y el yogurt, con una variación de 1,0%, 3,5% y 1,7%, respectivamente.
Por otra parte, dentro de los productos con una mayor incidencia a la baja, dentro de los alimentos, aparece la leche líquida, con una caída de 1,2%, y cortando una racha positiva de dos meses.
En tanto, la mantequilla y los postres lácteos anotaron un alza de 0,7% y 0,2%, respectivamente.
En cuanto a la variación anual, el reporte gremial vuelve a ratificar un comportamiento en general al alza para los productos lácteos, destacándose el avance de la leche líquida y el yogurt, con un incremento de 8,2% y 5,4%, respectivamente.
Asimismo, muestran una evolución positiva productos como el queso, con un alza de 3,9%, los postres lácteos, con un incremento de 2,8%, y la mantequilla, con un avance de 1,5%. Además, destaca en el mes, la recuperación a terreno positivo de la leche en polvo, cuya cotización subió un 2,4% en cuanto a su variación anual.
Consignar que el IPC de septiembre no registró una variación mensual (0%), en línea con la categoría de los alimentos (0%).