Para el titular del Instituto, después de seis años de crisis, el sector comienza a transitar por un escenario más favorable, advirtiendo que en 2020 el productor recibía 29 centavos de dólar y actualmente está en el entorno de los 35 centavos de dólar. “Este es un momento de ejecutar políticas y de acompañar al productor”, agregando que para qué el sector primario se mantenga e incluso aumente la cantidad, hay que incentivar a los jóvenes, enfatizó.