El objetivo de la ayuda del Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural (DACC) es subvencionar los costes derivados del genotipado de becerras de menos de 24 meses que se destinarán a la producción de leche, con el fin de mejorar la productividad de los animales y la competitividad de las explotaciones lecheras catalanas.
Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya considera que el fomento del genotipado será un factor clave para la innovación, el desarrollo de la tecnología y la sostenibilidad del sector y, por este motivo, la entidad siempre ha defendido su importancia.
Una de las condiciones que establece el DACC para poder acceder a esta ayuda es que el genotipado se efectúe a través de una asociación frisona reconocida, excluyendo a los productores que contratan otras empresas privadas, que cuentan con reconocimiento mundial gracias al importante volumen y calidad de los datos que gestionan.
La organización considera que tendrían que poder acceder a la ayuda todas aquellas explotaciones que lleven a cabo actividades de genotipado , ya sea a través de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española o de una empresa privada y, que lo puedan verificar aportando información genómica, siempre que ésta no sea confidencial para las empresas de genética, como lo pueden ser por ejemplo, los SNP, unos marcadores genéticos, que ofrecen información sobre la respuesta inmune de los animales o su curva de productividad, entre otras.