Como cambios profundos y muy agresivos calificaron en la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, las mejoras que tendrá el programa de alimentación escolar del organismo, que incorporará elementos gastronómicos a contar del próximo año.
Entre las medidas, se anunció que se disminuirá a la mitad el pan que se entrega al desayuno, el cual será ahora integral, complementando la ración con frutas, granola, cereales, yogures y huevo.
Además, se reemplazará la leche en polvo por líquida, punto que fue valorados por los estudiantes.
El director nacional de Junaeb, José Tohá, sostuvo que estos cambios buscan ser un factor protector contra la obesidad estudiantil, incorporando también elementos gastronómicos que permitan hacer más sabrosa la comida para los estudiantes.
El subsecretario de Educación, Jorge Poblete, resaltó que estos cambios se enmarcan dentro de la política que ha llevado adelante el programa Elige Vivir Sano, señalando que los cambios que se aplicarán irán en beneficios de los más de un millón 700 mil estudiantes que son parte del programa de alimentación escolar de la Junaeb.
Entre los elementos gastronómicos que se incorporarán a contar del 2022, destaca la regionalización del programa, con la contratación de 100 chefs, de manera que se reconozcan las particularidades y costumbres culinarias de las distintas zonas del país, introduciendo además un factor estacional para la elaboración de las raciones, ya sea invierno o verano, además de incluir platos de pueblos originarios y gastronomía extranjera.