ESPMEXENGBRAIND

1 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
1 Ago 2025
La histórica cooperativa fue vendida a una nueva firma que busca reactivar la producción y mantener fuentes de trabajo
Venta de Calcar a Nofrock

La histórica cooperativa láctea de Carmelo pasa a nuevas manos, un movimiento clave para el sector lechero uruguayo.

 

La Justicia uruguaya ha emitido una resolución que autoriza la venta de la histórica cooperativa láctea Calcar a Nofrock S.A.S. Este fallo marca un hito significativo en el sector lácteo uruguayo, concretando un cambio de propiedad en una de las empresas más tradicionales de la región. La operación, que se venía gestando, es crucial para el futuro de la producción de leche y el procesamiento de productos lácteos en Carmelo y sus alrededores, y se suma a otros movimientos importantes en la industria láctea del país, como los conflictos laborales en Granja Piñerolo y las negociaciones en Claldy.

 

Un giro en la historia de Calcar y sus implicaciones

 

Calcar, una cooperativa con una larga trayectoria en la producción de leche y la elaboración de quesos y otros derivados lácteos, enfrentaba desafíos que llevaron a esta decisión de venta. La autorización judicial sugiere que la operación cumple con los requisitos legales y busca asegurar la continuidad de la actividad productiva y los puestos de trabajo. Para la región de Carmelo y los productores lecheros que remitían su leche cruda a Calcar, este cambio de manos representa un nuevo capítulo y la esperanza de estabilidad y crecimiento.

 

Nofrock S.A.S.: El nuevo actor en el sector lácteo uruguayo

 

La adquisición de Calcar por Nofrock S.A.S. introduce un nuevo actor con potencial influencia en la industria láctea uruguaya. Aunque no se proporcionan detalles sobre la nueva propietaria en el fragmento, su ingreso podría implicar nuevas inversiones, la implementación de tecnología y estrategias renovadas para el procesamiento y la comercialización de productos lácteos. La capacidad de Nofrock S.A.S. para impulsar la eficiencia productiva y la rentabilidad de Calcar será clave para su éxito en un mercado competitivo.

 

Contexto de dinamismo en la industria lechera uruguaya

 

La venta de Calcar se produce en un momento de dinamismo y desafíos para la industria láctea uruguaya. Mientras que el precio de la leche al productor ha mejorado y se ha registrado un crecimiento en la remisión de leche a plantas, también persisten tensiones laborales y estructurales. Operaciones como esta venta son fundamentales para la reconfiguración y la sostenibilidad del sector, permitiendo que activos productivos se mantengan activos y generen valor. El valor medio de exportación de lácteos uruguayos también ha aumentado, lo que puede incentivar este tipo de movimientos.

 

Perspectivas futuras para la producción láctea en Carmelo

 

La autorización de la venta de Calcar a Nofrock S.A.S. abre un abanico de perspectivas para la producción láctea en Carmelo y para el sector lechero en general. Se espera que la nueva administración impulse la modernización de la planta, optimice la cadena de valor de la leche y fortalezca la presencia de los productos lácteos de Calcar en el mercado. Este tipo de transacciones son vitales para la adaptación de la agroindustria uruguaya a las nuevas realidades económicas y para asegurar la continuidad de su aporte al desarrollo nacional.

 

Fuente: Ro.com.uy – Justicia autorizó la venta de Calcar a Nofrock S.A.S.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.