ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
La empresa láctea tuvo su origen en 1952 en las cooperativas vascas y navarras, pero es propiedad de la suiza Emmi desde abril de 2015. Eso sí, el Gobierno vasco está presente en el capital (posee un 7,31%) y la sede está en San Sebastián.

Kaiku Corporación Alimentaria supone otra muestra de la colonización extranjera del sector lácteo español, pues es propiedad de la empresa láctea suiza Emmi. Tuvo un buen 2021, al elevar beneficio e ingresos, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha accedido Cinco Días, pero advierte que las altas tasas de inflación podrían marcar este ejercicio.

El sector lácteo en nuestro país está liderado por las francesas Lactalis y Danone, y también hay una fuerte de la suiza Nestlé. Eso sí, aún, afortunadamente, hay compañías que resisten y siguen siendo españolas: Capsa Food -Central Lechera Asturiana- mantiene el liderazgo nacional en leche, nata y mantequilla; Pascual e Industrias Lácteas Asturianas (Ilas), que es dueña de la marca Reny Picot.

Kaiku se dedica a multitud de productos lácteos y derivados, pero también a alimentos funcionales, como el Benecol y el Vitaten, destinados a reducir el colesterol y para personas con niveles altos de tensión arterial, respectivamente.

En este contexto cabe recordar que Kaiku tuvo su origen en 1952 en las cooperativas lácteas vascas y navarras. Pasó a ser propiedad de Emmi desde abril de 2015, aunque el Gobierno vasco mantuvo presencia en el accionariado: primero a través del fondo de capital riesgo Ekarpen (participado por el Ejecutivo de Vitoria, las tres diputaciones vascas, Corporación Mondragón y Kutxabank), pero este vendió su 7,31% al Instituto Vasco de Finanzas (IVF) a finales de 2019. Su presidente es Eduardo Urrutia y la sede está en San Sebastián.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter