El acuerdo suscrito por las cooperativas Covap (Pozoblanco) y ALBA (Albolote) para avanzar paulatinamente en la transformación y comercialización conjunta del volumen de leche de vaca que los ganaderos de ambas entidades producen, supone el 88% de litros de Andalucía.
Con esto se pretende una mayor concentración de la producción láctea de la región, que en 2021 sumó 574 millones de kilos además de añadir más valor y estabilidad a los 360 socios ganaderos que las conforman.
Según datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en 2021, la comunidad andaluza fue la primera en consumo de leche de España. Este nuevo acuerdo viene a garantizar la sostenibilidad de un sector tan importante para el medio rural como es el láctico, preocupado por sumar el esfuerzo productor e industrial, así como uno de los factores que más valoran y demandan últimamente los consumidores, la proximidad.
En declaraciones a medios de comunicación, el presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, ponía de manifiesto su satisfacción por este acuerdo porque con él ambas cooperativas «cumplen con una asignatura pendiente». Además añadía que «nuestra intención es dotar de una mayor estabilidad a la producción ganadera, dando paso gradualmente a una mayor integración de los productores, pero queremos no solo sumar este volumen importante cercano al 90 % de la producción total de Andalucía, sino avanzar en la transformación y comercialización con las inversiones que sean necesarias para llegar a esa meta. Creo, sin duda, que va a dar una mayor estabilidad y sostenibilidad a todo el sector y que además va a contribuir a un mayor desarrollo del medio rural, donde el sector lácteo es claramente fundamental».
También se pronunciaba al respecto José Antonio Bolívar, presidente de ALBA, quien destacaba que, «este acuerdo era una asignatura pendiente del sector productor andaluz, que, sin duda, dotará de las herramientas necesarias al mismo para garantizar su futuro».
Alianzas que dejan huella
La federación Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se ha mostrado a favor de la colaboración entre ambas entidades por la huella que este tipo de alianzas deja en la competitividad del campo andaluz y, en particular, del sector lácteo.
Tal y como recalcaba el director gerente de la organización, Jaime Martínez-Conradi Álamo, a través de un comunicado, se trata de «una unión que afianza la solvencia y la sostenibilidad del modelo de producción, industrialización y comercialización de leche de vaca cooperativo, donde ya se aglutina más del 80% de toda la producción andaluza y que generó un volumen de negocio de 398 millones de euros en su último ejercicio cerrado».

Vacas de una explotación ganadera de ALBA Ganaderos.A.G.