Tradicionalmente la Expo Provincial de la Leche y Expo Jersey Entrerriana se realizó el primer fin de semana de mayo durante tres días, pero este 2025 viene con aires de expansión en varios sentidos.
En principio el evento se llevará adelante durante toda una semana. Desde el 5 al 11 de mayo bajo dos modalidades. Del 5 al 8 será exclusivo para productores y cabañeros, donde se brindarán diversas capacitaciones, charlas, instancias de intercambio y culminarán con lo que denominan “La Cumbre Industrial” que está prevista realizarse el jueves y piensa concentrar a los principales referentes del sector.
“Está todo en marcha” confirmó el titular de Producción municipal Ricardo Pazo, aclarando que si bien el evento ocupará toda una semana, se abrirá al público desde el viernes 09 al domingo 11 de mayo.
“Será la semana más lechera de la provincia en Nogoyá. Si bien sigue siendo tres días para el público, pensamos en esta alternativa para los productores y dar el espacio de formación e intercambio. Desde el viernes tendremos el calendario tradicional con la visita de escuelas, jura de animales, la participación del jurado juvenil, acciones especiales para los alumnos de las escuelas agrotécnicas entre las que que realizaremos por primera vez una especie de olimpiada láctea, donde las escuelas deberán presentar un proyecto relacionado a la lechería. Será la primera vez que se hace en Entre Ríos” confirmó el funcionario municipal.
Las cabañas de criadores de holando argentino y de jersey que estuvieron el año pasado ya han confirmado nuevamente su presencia para este año “y ya anticipamos que habrá un importante incremento de cabañeros de Jersey porque se trata de la única expo de esa raza que hay en el país”.
Comercio y difusión, tercerizados
Entre las incorporaciones que el evento tiene para este año, se menciona al Grupo Comunicar, una empresa dedicada a la organización de eventos y que se hace cargo de la sección comercial y comunicacional de la Expo de la Leche.
“Ellos intervinieron en eventos de la zona como la Fiesta Nacional del Mate, la Expo Maciá y el Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Leche. Decidimos tercerizar esa sección del evento porque necesitamos una proyección provincial y nacional, siempre se nos complicó ese aspecto. Ellos tienen un equipo de trabajo dedicado en ese campo” explicó Ricardo Pazo, aclarando que para el resto de las actividades se trabajo en conjunto con la Sociedad Rural, la Municipalidad con la logística, el INTA y el Clúster Lechero. “Va a salir una buena exposición, los nogoyaenses debemos apoyarla para que termine siendo un éxito” agregó.