Estará destinado a graduados de universidades y de institutos de enseñanza terciaria en disciplinas afines al tema, tales como: Bromatólogos, Biotecnólogos, Microbiólogos, Nutricionistas, o de carreras afines que quieran capacitarse en el tema.
Se desarrollará del 16 al 27 de mayo, de 8 a 11, de manera online, y estará a cargo de los docentes: Dr. Peralta, Guillermo H. (INLAIN-CONICET, FCA-UNL); Dr. Ale, Elisa C. (INLAIN-CONICET); Mg. Bonafede, Mauro (KOINE CONSULTORIA ALIMENTARIA) y Lic. Dorati, José (FB-UNER).
Cabe destacar que este curso tiene como objetivos, conocer la composición química y microbiológica de la leche en su profundidad; conocer el impacto de distintos procesos tecnológicos sobre los componentes de la leche; conocer aspectos tecnológicos de los fermentos lácticos; conocer aspectos tecnológicos y funcionales de los bióticos en la industria láctea; y conocer las tecnologías involucradas en los principales productos lácteos.
Será dictado en forma completamente virtual en dos semanas. Cada día se dictará una clase teórica de 3 horas. Asimismo, la evaluación se realizará a través de la presentación en formato digital de un examen teórico.