ESPMEXENGBRAIND

15 Sep 2025
ESPMEXENGBRAIND
15 Sep 2025
Un estudio de Fedegán revela que la bovinocultura y la bufalinocultura siguen siendo el motor del empleo rural, especialmente en pequeños predios y con fuerte participación femenina.
La ganadería generó más de 1,09 millones de empleos directos en 2025 en Colombia
Foto: Fedegán FNG Dicha cifra implica un crecimiento del 21 % en comparación con comienzos de siglo, cuando se estimaban 910.000 empleos en el sector.

Estudio de Fedegán revela que bovinocultura y bufalinocultura lideran el empleo rural con impacto creciente en mujeres y pequeños productores.

La ganadería bovina y bufalina generó 1.099.273 empleos directos en 2025, distribuidos en 736.972 predios, según estudio de Fedegán basado en el primer ciclo de vacunación de este año.

Esto representa un crecimiento del 21 % en comparación con comienzos del siglo, cuando el sector estimaba unos 910.000 empleos rurales.

El número de cabezas de ganado también creció: de 20,4 millones en 2001 a más de 30,1 millones en 2024, lo que implica un incremento del 33 %.

Dentro de los distintos tipos de actividad, la ganadería de doble propósito aporta unos 529.000 empleos; la lechería especializada emplea 155.000 personas; la cría, ceba, levante y genética completan el cuadro con menores cifras pero relevantes.

Además de su impacto cuantitativo, el informe resalta la relevancia social: hay una fuerte inclusión de pequeños predios y mujeres rurales en la actividad, lo que fortalece el enfoque del sector como motor de desarrollo rural colombiano.

Fuente: CONtexto Ganadero

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.