Esto ha provocado que los precios pagados a los ganaderos y cooperativas reflejen una tendencia a la baja, mientras que a nivel mundial aún deben lidiar con costos de producción en niveles históricamente altos.
Derivado del escenario macroeconómico global, con servicios más costosos y un mercado laboral ajustado, la entidad financiera pronosticó que durante los siguientes meses continuará la desaceleración del consumo en los hogares.
Se espera que el debilitamiento en las cotizaciones de los lácteos, en comparación con el año anterior, sirvan de impulso para el comercio internacional, principalmente en el caso de los quesos y la leche en polvo, lo que indica que el suministro de exportación tendrá un comportamiento dinámico.
Afectaciones globales para toda la cadena, y el consumidor
Finalmente, explicaron que este panorama afectará a todos los participantes dentro de la industria ganadera, desde productores, hasta procesadores y consumidores finales, pues todos ellos ven sus recursos financieros cada vez más limitados.