ESPMEXENGBRAIND

11 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
11 Abr 2025
El Instituto Nacional de la Leche (Inale) divulgó una gacetilla informativa para ampliar la información disponible y brindar recomendaciones técnicas para una adecuada gestión de los efluentes generados en las salas de ordeñe, el estiércol, residuos orgánicos y de las condiciones ambientales en el entorno de las instalaciones del tambo.

Estas medidas contemplan desde la disminución de la generación del efluente, pautas para el manejo del estiércol, adecuación de instalaciones, hasta maximizar las ventajas de utilizarlo agronómicamente.

La cartilla está dirigida a personas que trabajan en la producción primaria o personal técnico del quehacer productivo lechero. El número de 50 vacas en ordeño (VO), pretende ser un indicador del contexto productivo del tambo más que una cuantificación del rodeo y capital productivo. La elaboración de la publicación se enmarca dentro del Comité Técnico Interinstitucional de Manejo y Gestión de Efluentes de Tambos del Instituto Nacional de la Leche (Inale).

En Uruguay existen aproximadamente 1.100 productores lecheros con 50 o menos VO. Representan aproximadamente el 30 % del total de productores lecheros y un 3 % de la leche producida (52 millones de litros de leche entre remitida + elaboración de quesos). El 49% de estos productores tienen entre 10 a 30 vacas en ordeñe (537 productores) con una superficie predial no mayor a 250 ha.

Otra característica importante es que la gran mayoría de estos productores se declaran como

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter