De esta forma, el doctor comenzó declarando: “Ya sea leche o yogur, sirve para la prevención de diabetes tipo 2. Si una persona consume yogur de forma regular, le disminuye el riesgo de obesidad, diabetes, hipertensión, cáncer de mama y próstata”.
Asimismo, aseguró que el yogur tiene probióticos que son microrganismos que favorecen el desarrollo de una flora que se llama microbiota: “El consumo de yogur aumenta la densidad ósea, disminuye el riesgo de fracturas y en muchos casos la leche tiene efectos parecidos. Hoy se está investigando qué se puede agregar del yogur a formulas infantiles y cuáles a otros productos”.
Junto con ello, Alberto Cormillot habló sobre la intolerancia a la lactosa y aseguró que no es como la celiaquía, en la cual una persona no puede consumir harina: “La intolerancia a la lactosa es relativa y las personas puede consumir lácteos en pequeñas cantidades, como por ejemplo el yogur”.
Y para finalizar con el tema, agregó: “Hay tres medicamentos, que en EE.UU se los declaró como medicamentos huérfanos. Esto quiere decir que, son para muy pocas enfermedades y por lo tanto, se invierte mucho para muy pocas personas”.