ESPMEXENGBRAIND

2 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
2 Abr 2025
Esta es la situación que traslada la lonja de León, que la industria ha optado por subir ocho céntimos el precio de cotización del litro de leche

«Las industrias lácteas quieren asegurar su abastecimiento hasta finales de año ante el descenso constante de la producción de leche de vaca, y se han lanzado, ‘chequera’ en mano, a fidelizar a sus ganaderos y a hacerse, si pueden, con otros nuevos de sus competidores». Esa es la valoración que hacen desde la lonja de León, en relación a la actual situación del vacuno de leche.

Estas mismas fuentes aseguran que se han firmado contratos para las entregas de octubre, noviembre y diciembre a 0,590 €/litro, más calidades, por lo que han optado por subir 0,085 euros la cotización del litro de leche y así mantener esa referencia.

«El aumento de costes de más del 40% en los piensos, el 25% de los forrajes, más del 300% de la electricidad y el 60% del gasóleo han tenido como consecuencia que en el último año más de 750 granjas de vacuno de leche hayan echado el cierre en España (más de 2 diarias), y muchos de los que han quedado han tenido que llevar a matadero parte de su cabaña ganadera para tener liquidez y aligerar sus deudas», indican, «esto unido a un verano extremadamente cálido, que ha afectado al rendimiento de los animales, ha rebajado mes a mes la producción láctea de España».

Añaden que «este resumen de lo ocurrido en este estratégico sector en nuestro país se puede extrapolar al resto de Europa y del mundo y, por lo tanto, la producción láctea actual es muy ajustada al consumo».

En concreto, el trigo y la cebada han sumado cinco euros y se sitúan en 349 y 329 euros por tonelada, respectivamente, mientras que dos euros suman el centeno y la avena que pasan a cotizar a 313 y 328 euros/tonelada, respectivamente.

Dada la importancia que tiene el cultivo de maíz en la provincia de León, se ha pospuesto su cotización hasta la próxima lonja, dado que la superficie cosechada a día de hoy, «no es suficiente para tener una referencia clara».

También la leche de cabra ha incrementado su cotización por extracto quesero en 0,0075 euros y así alcanzar los 1,1021 euros de referencia.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter