ESPMEXENGBRAIND

17 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
17 Abr 2025
El grupo francés opera en España bajo la marca Dhul y productos de marca blanca.

La empresa láctea francesa Andros, que opera en España bajo la marca Dhul y otros productos de marca blanca para distribuidores, prevé invertir 10 millones de euros en los próximos años en su planta de La Serna de Iguña (Cantabria) con el objetivo de ampliar su capacidad de producción.

Por eso opta a las ayudas del Gobierno de Cantabria a la transformación y comercialización de productos agrícolas vigente, que aún permanece abierta, y aspira a una subvención máxima de 1,7 millones de euros.

De concretarse la operación en estos términos, el apoyo del Ejecutivo regional a la empresa en los últimos cinco años rondaría los 6 millones de euros y las inversiones del grupo francés en Cantabria superarían los 33 millones de euros, destaca el Gobierno con motivo de la visita del presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, a la planta de La Serna.

Revilla ha visitado la factoría acompañado del consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y han reiterado el apoyo del Ejecutivo cántabro a los planes de expansión de la compañía, que el Ejecutivo regional ha acompañado con una aportación de más de 4 millones desde 2016.

Concretamente, el número actual de trabajadores asciende a 260, más del triple de los que había en 2009.

Poner un valor un producto fundamental como es la leche
El consejero ha incidido, además, en la “corresponsabilidad” que existe entre el sector primario y esta empresa “emblemática y señera” que contribuye a poner en valor un producto fundamental para Cantabria como es la leche.

Y ha puesto nuevamente a disposición de los directivos las diferentes líneas de ayuda habilitadas por su departamento para apoyar la modernización de las industrias agroalimentarias, al tiempo que ha solicitado a Andros que trabaje “de la mano” de un sector con el que mantiene una dependencia mutua.

El presidente y el consejero han estado acompañados en la visita por el director general de Andros España, Jorge Eugui; el director de Recursos Humanos, José Luis Díaz; el director de la fábrica de La Serna, Javier Hernández; la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López, y el alcalde de Arenas de Iguña, Pablo Gómez, entre otros.

Eugui ha significado la “excelente relación de colaboración” con el Gobierno regional, que se ha traducido en un crecimiento importante de la empresa tanto en producción como en empleo en los últimos años.

El máximo responsable de Andros España ha confiado en que esa colaboración se mantenga en el futuro para llevar a cabo los proyectos en los que trabaja la firma, entre ellos la construcción de una subestación eléctrica que garantice el suministro a la planta y el nuevo edificio de oficinas, que aportará ventajas en materia de “seguridad y cohesión social”.

Finalmente, el alcalde ha valorado la importancia de esta fábrica para el municipio y para el Valle de Iguña en general en términos de riqueza y empleo, al tiempo que ha garantizado el apoyo de la administración local para materializar las actuaciones previstas en el futuro.

Andros tiene 3 centros lácteos en España
La empresa La multinacional francesa Andros se dedica a la producción de frutas y lácteos desde 1992 y tiene empresas repartidas por todo el mundo, la mayoría en Europa.

El 49% de su producción total son frutas y el 47% lácteos, mientras que el porcentaje restante se corresponde con la elaboración de golosinas y congelados.

El de La Serna de Iguña es uno de los 3 centros lácteos que tiene en España (13 en todo el mundo), junto con el de Granada y Murcia. La planta cántabra fabrica yogures firmes, batidos y líquidos, además de postres lácteos como arroz con leche, natillas y cuajada.

Además, elaboración productos de marca blanca para varias cadenas de supermercados.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter