La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) dio a conocer que la Leche condensada es el lácteo chileno más exportado a mercados internacionales. De hecho señaló que los envíos de este producto, de extendidas aplicaciones en repostería y postres en todo el mundo, alcanzaron durante el primer semestre de este año el 25% de las exportaciones totales del sector lechero.
Según detalló Odepa, la Leche condensada, que se situó por sobre los preparados alimenticios infantiles y los quesos, ha despertado un especial interés desde el mercado estadounidense.
De hecho un reporte de indicadores sectoriales elaborado por el Centro de Información Láctea indicó que ese país adquirió el último año un 58% del total de la Leche condensada que envían al exterior las plantas procesadoras locales.
Luego de EE.UU., que compra US$35 millones, le siguen Perú (US$7,4 millones), Costa Rica (US$6,8 millones), México (US$4,1 millones), Ecuador (US$2,8 millones), Honduras (US$1,7 millones), Bolivia (US$1,3 millones), El Salvador (US$400 mil) y Nicaragua (US$330 mil).
El gerente del Consorcio Lechero, Octavio Oltra, señaló que ‘Chile se ha movido de exportar commodities clásicos, como la Leche en polvo, a otros con mayor valor agregado, como las fórmulas infantiles y la Leche condensada, además de los quesos. Estos son los tres productos que más vendemos como país y forman parte de la estrategia a la que deberíamos apuntar.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V