ESPMEXENGBRAIND

10 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
10 Abr 2025
Según Analac, este año el índice de producción del lácteo será menor que en 2018.

Los productores de leche alertaron que la temporada seca que afectó al país en el primer semestre del año, ha hecho que la recolección del producto disminuyera por debajo de los índices normales, lo que permitió que se incrementara su precio en algunas regiones del país.

Según la Asociación Nacional de Productores de Leche (Analac), el comportamiento del precio de leche también se ha visto afectado por el alza del dólar, tras la masiva importación del lácteo.

“La situación es bastante compleja porque en la lechería especializada, el volumen de acopio ha disminuido muy por debajo de los años anteriores, por cuenta de la fuerte sequía del segundo semestre. Este año se ha importado una buena cantidad de leche pero no ha logrado cubrir la demanda, sí hemos tenido un aumento en los costos al productor”, explicó Ardila.

El dirigente gremial agregó que “se espera que para este mes el precio suba más, aunque no se prevé que, en el corto plazo, se solucione el tema de la oferta de leche, debido a que llega el verano”.

Según los pequeños productores de la Sabana de Bogotá, consultados por la revista Contexto Ganadero, la situación también se ha puesto complicada por el aumento de las materias primas importadas debido al dólar caro.

En términos generales, los productores de leche calificaron como “atípica” está situación, ya que iniciaron el año con un valor por litro de alrededor de $1.150 y ahora se ubicó en $1.180.

Sin embargo, el alza más notable se dio con la comercialización de leche sin refrigerar en el tanque.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter