ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
Mediante el dictamen, aprobado por la Cámara de Diputados y remitido al Senado, se espera impedir que la industria siga comprando poca leche fresca y la complemente con otros elementos.

Con 434 votos a favor y uno en contra, la Cámara de Diputados aprobó, mediante el dictamen que adiciona el artículo 389 Ter al Código Penal Federal, castigar como delito de fraude a toda persona que publicite o comercialice leche que no cumpla con las especificaciones sanitarias y nutrimentales que la autoridad competente especifique.

En los considerandos se señala que la materia del dictamen son los productos que se venden bajo la apariencia de leche, sin cumplir las especificaciones determinadas por las autoridades sanitarias.

El dictamen, remitido al Senado para su revisión y aprobación, argumenta que estas conductas han sido ampliamente documentadas durante los últimos años y no son exclusivas del producto lácteo. En meses recientes, añade, se ha acreditado la venta masiva de productos bajo modalidad de publicidad engañosa, como el atún, que contiene elevado índice de soya.

Además, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha manifestado el caso de diversos productos que son comercializados como leche, sin serlo, como los derivados de la soya, las almendras o el arroz.

La diputada del PAN, Isabel Margarita Guerra Villarreal expresó que el dictamen es importante porque da la oportunidad de apoyar a miles de pequeños productores lecheros que no pueden vender.

Refirió que esta Legislatura hace unos meses aprobó la modificación a la Ley para que no se pueda vender como leche lo que no es. Se definió a este alimento como la secreción líquida que sale de la glándula animal, dándole una composición química y nutrimental que se conoce como leche.

Actualmente, dijo, no cumplir esta norma implica una pena administrativa, dando pie a que la industria siga comprando poca leche fresca y la complemente con otros elementos, a fin de que si es descubierta le implique solamente un pago.

Con esta reforma, afirmó, se tiene la oportunidad de que se respete lo que exigen los productores y no sólo sea un discurso, sino que la industria venda leche de verdad y “si no lo hace que la consecuencia sea un fraude, con todo lo que implica la ley”.

Resaltó que ello permite que, como consumidores, sea cual sea el nivel de estudio o conocimiento para interpretar etiquetas, “podamos comprar leche que realmente lo sea y así tener acceso a alimentos mucho más naturales, sanos y de calidad”.

Puntualizó que es la oportunidad de dar certeza “a nuestros ganaderos; fomentemos la honestidad en la industria, garanticemos la veracidad a nuestros consumidores, respeto a nuestros productores, a su trabajo y más oportunidades para colocar sus productos y alimentos más sanos para todas y todos los mexicanos”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter