Basándose en los datos del Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) y considerando los últimos tres años o más de las razas lecheras (Holando, Jersey, Normando, Roja Sueca, Kiwi y cruzas entre ellas) que pertenecían a establecimientos lecheros, el Inale mostró que mientras que en 2019 y 2021 la faena tuvo una variación positiva respecto al año anterior, en el 2020 y 2022 ha sido negativa.
La faena de vacas lecheras en 2022 fue menor, según mostró el informe Situación y Perspectivas de la Lechería Uruguaya, elaborado por el Área de Información y Estudios Económicos del Instituto Nacional de la Leche (Inale).
El año pasado se enviaron a faena 63.587 vacas lecheras, cifra que representa un descenso de 12% (8.465 cabezas menos) respecto al total de 2021 (72.052 vacas) y fue 6% menor a la cantidad enviada a faena en 2020 (67.636 vacas). El mes de mayor envío a faena fue enero (7.478 vacas) y el menor envío a faena ocurrió en noviembre (3.755 cabezas).
El trabajo del Inale, también reflejó el menor volumen de exportación de vaquillonas en pie. En 2022 se enviaron 8.251 vaquillonas en pie (hembras de menos de 24 meses) a la exportación que fue equivalente a un tercio de la cantidad exportada en el año anterior. El valor promedio de los 12 últimos años fue 9.693 cabezas, el máximo ocurrió en 2014.
Leche. El año pasado se alcanzó un volumen de leche procesada en plantas industriales de 2.089 millones de litros, lo que implicó una reducción de 1,4% respecto al año anterior (máximo histórico). A diciembre la cantidad de remitentes (cantidad de RUT de establecimientos lecheros) era de 2.134, con un descenso de 2,4% comparado con un año antes (determinado en base a datos del FFDSAL). En base al dato de remisión se estima que la producción del año podría situarse en 2.276 millones de litros, según el Inale. En los últimos 10 años la remisión creció a una tasa acumulada anual de 0,8% lográndose un volumen 8% mayor.
Te puede interesar
- Temas |
- Lechería
Aviso legal sobre Propiedad Intelectual en contenidos digitales. Toda la información contenida en estas páginas que NO es propiedad de eDairy News y NO es considerada “de dominio público” por las normas legales, son marcas registradas de sus respectivos propietarios y reconocidas por nuestra empresa como tales. La publicación en la web de eDairy News se realiza a los fines de recopilar información, respetando las normas contenidas en el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas; en la Ley 11.723 y demás normas aplicables. Todo reclamo originado por la información contenida en el sitio web de eDairy News, será sometido a la competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Córdoba, República Argentina, con asiento en la Ciudad de Córdoba, con exclusión de cualquier otro fuero, incluso el Federal.
Notas Relacionadas
Compra y Vende Lácteos en
Últimas noticias
Sumate a
Más Leídos
1.
2.
3.
4.
5.
Notas por País
Mundo
