Las mencionadas charlas son el fruto de una organización interinstitucional de larga data en la provincia, integrada por INTA y la Mesa de Lechería Provincial.
“Estas charlas estaban previstas como parte del cronograma de la Expoláctea que se realiza todos los años en Trancas en el mes de mayo, que debió ser suspendida por la pandemia, y está orientadas a la valoración de los recursos humanos de la cuenca lechera tucumana” explicó la Ing. Zoot. Emilia Hernández, técnica de INTA Trancas a Suena a Campo.
La idea de dictar estas charlas de manera virtual fue una iniciativa del presidente de la Mesa de lechería, el sr. Hernán Sanna y la coordinadora del Cluster lechero, la ing. zoot. Ana belén Martínez.
“De esta manera tenemos esta posibilidad de no dejar de lado la capacitación, desde INTA aprovechamos este espacio para proponer este encuentro de charlas técnicas, en este caso el eje temático estará orientado a los recursos humanos de la cuenca lechera” señaló.
El ciclo de charlas se dictará a través de la plataforma zoom y quedan disponibles en You Tube para quienes no puedan participar en vivo. Cada uno de estos encuentros están enmarcados en el ciclo de charlas técnicas que propone INTA EEA Famaillá.
En la charla de ayer, el disertante fue el ingeniero Miguel Taverna, Coordinador del Programa Nacional de Lechería del INTA abordando el tema “Recursos humanos” que fue propuesto por la Mesa de Lechería de Tucumán, dirigida a productores, técnicos, estudiantes universitarios y terciarios, y a toda la comunidad de Trancas especialmente.
“En esta situación de aislamiento social donde nos encontramos atravesando un proceso difícil, nos parece importante poner en valor los recursos humanos de la cuenca y la provincia y de todos los sectores del rubro” concluyó.