La oferta de leche en el mundo está disminuyendo. En la UE, en enero pasado, las entregas descendieron en un 2,3%, una reducción similar a la de diciembre. Alemania, Países Bajos e Irlanda experimentaron una caída en el volumen. En Irlanda, el suministro de leche bajó hasta en un 22%. Polonia sigue siendo una excepción positiva y lleva algún tiempo mostrando un crecimiento.
La producción de leche tanto en Estados Unidos como en Nueva Zelanda cayó en más del 1%. Continuó la aceleración de la caída en Argentina (-13%), que se debió principalmente a la sequía. Por otra parte, la producción de leche australiana siguió aumentando (+5%), así como la de Uruguay (+3%). El volumen agregado de los principales exportadores de lácteos (incluida la UE) fue en enero de 2024 un 1% menor que en el mismo mes de 2023 (-260 millones de kg).
Situación del mercado de los productos lácteos
La cotización de la mantequilla ha mostrado una fuerte fluctuación en los primeros 3 meses de 2024. Después de subir entre mediados de febrero y principios de marzo, se ha visto sometida a una presión cada vez mayor debido a la reticencia de los compradores. La cotización se estabilizó a finales de marzo debido a un ligero aumento de la demanda.
La cotización de la leche desnatada en polvo volvió a estar bajo presión en marzo, tras una ligera recuperación en febrero. El panorama más negativo del mercado se debió al retraso de la demanda y al aumento estacional de la oferta. En el mercado mundial, Europa tiene que competir con productos más baratos de Estados Unidos y Oceanía. Al igual que en el caso de la mantequilla, el nivel de precios de la leche desnatada en polvo se estabilizó a finales de marzo.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!