ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
Febrero mostró un incremento de entregas del 5,8%, equivalente a 1,5 millones de litros adicionales por día.

Desde el 2020, la producción de leche tiende a subir de manera sostenida en nuestro país, al igual que Nueva Zelanda y Estados Unidos. En febrero de este año se produjeron 1,5 millones de litros adicionales de leche, respecto a igual mes del año anterior.

Desde la Junta de Desarrollo de la Agricultura y la Horticultura (AHDB) se informó, a través de su relevamiento mensual, que, de acuerdo a las entregas en las principales regiones exportadoras de leche, tuvieron un crecimiento en el mes de febrero de este año.

En el caso de Nueva Zelanda se registró un marcado crecimiento en las entregas diarias medias, las cuales aumentaron 4,2 millones de litros por día de media (6,7%). Por su parte, EE.UU. continúa subiendo, con entregas diarias medias que aumentaron un 2% en febrero o 5,5 millones de litros adicionales por día.

En tanto que Argentina aparece entre los grandes productores de leche que aumentó su producción en febrero con un incremento de entregas del 5,8%, equivalente a 1,5 millones de litros adicionales por día.

Con un porcentaje que marcó una caída del 0,5% interanual, Francia, Alemania y los Países Bajos continúan por debajo de los niveles de producción del año anterior.

Volviendo a nuestro país, datos suministrados por el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA) arrojaron que, en marzo de 2021, la producción de leche argentina fue de 828,3 millones de litros, lo que significa el 5,2% por encima del mes anterior.

Sin ir más lejos, en febrero de este año, la Mesa de Enlace emitió un comunicado en el cual consideraron: “Queremos crecer y desarrollarnos, para lo cual debemos reemplazar propuestas que distorsionan el mercado, que ya fracasaron y no se aplican en el mundo, por medidas que posibiliten la actividad económica del sector, el acceso a los productos lácteos esenciales a los sectores más desprotegidos de la sociedad, con medidas que focalicen la demanda, y que al mismo tiempo posibilite el ingreso de divisas que el país tanto necesita”.

De todas maneras, con estos datos, Argentina ve con optimismo el repunte del sector productivo, que contribuye a un fortalecimiento para la generación de valor agregado y así potenciar las exportaciones.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter