ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025
La producción de leche acumulada en el primer semestre creció 0,6%, mientras que el precio percibido por el tambero tuvo, entre julio de 2018 y julio de 2019, una variación de 123%, al pasar de $7 a $15,80 por litro.
"El centro es una de las escuelas agrarias del país que registró mayores ingresos por su producción durante el 2023, según el informe presentado por UTU."

Luego de un primer cuatrimestre negativo, el sector lechero de la Provincia de Buenos Aires tuvo una leve mejoría, según informaron desde el Ministerio de Agroindustria provincial.

Del informe publicado en la página de dicha cartera, se desprende que la cantidad de tambos informantes al Sistema Integral de Gestión de la Lechería Argentina (Siglea) permanece prácticamente sin cambios desde hace un año en alrededor de 1.590 establecimientos.

Según este, la producción de leche acumulada en el período enero-julio 2019 creció 0,6%, mientras que el precio de la leche percibido por el tambero tuvo, entre julio de 2018 y julio de 2019, una variación positiva de 123%, al pasar de $7 a $15,80 por litro.

Al evaluar la situación en cada una de las cuencas lecheras bonaerenses, el informe a cargo del área que conduce Juan José Linari pone de manifiesto que la mayor tasa de crecimiento de la producción de leche en términos interanuales se registró en julio en la Cuenca de Abasto Sur (12,9%), seguida por la Cuenca Oeste (6,9%), Abasto Norte (5,6%) y Mar y Sierras (3,5%).

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter