El mercado lácteo global está experimentando cambios significativos, según un análisis reciente de las entregas mundiales de leche elaborado por la Comisión Europea.
Este documento detalla cómo las tendencias en el suministro de leche a nivel mundial están influyendo en los precios y en la economía de las regiones productoras clave.
Las regiones mundiales más productoras en cuestión son la Unión Europea (UE-27), el Reino Unido, Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, que juntas representan más del 65% de la producción mundial de leche de vaca y cerca del 80% de las exportaciones mundiales de productos lácteos.
Italia e Irlanda también vieron disminuciones significativas, con una bajada la primera del 3,3% (32 millones de litros menos», siendo la reducción de las entregas de los ganaderos irlandeses del 1,9% (15 millones menos)
Mientras, Alemania y Polonia experimentaron leves aumentos, suponiendo en el primer país un ascenso del 0,2% (+ 5,6 millones de litros diarios entregados más) y del 1,5% en el caso de los profesionales polacos que llevaron hasta la industria 14,9 millones de litros más por día.

Reino Unido
Las entregas en el Reino Unido disminuyeron un 1,2% interanual, con un promedio de 37,9 millones de litros por día en septiembre de 2023.
Estados Unidos
La producción en EE.UU. se mantuvo casi estable, con una disminución mínima de 200.000 litros (-0,1%) en las entregas diarias promedio.
Australia
En contraste, Australia mostró un ligero aumento de 100.000 litros diarios en septiembre, con una producción que se espera alcanzar su punto máximo en octubre, siguiendo las tendencias estacionales.
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda, en plena temporada de producción de leche de vaca, aún reportó una ligera baja de 300.000 litros en comparación con el año pasado.
Argentina
Argentina experimentó una disminución significativa del 3,6% (1,3 millones de litros) en las entregas diarias promedio. Los márgenes reducidos para los productores debido a los bajos precios de la leche condujeron a un aumento en el sacrificio de vacas lecheras, particularmente aquellas menos productivas.
Implicaciones Económicas
Estas cifras revelan tendencias importantes en el mercado global de productos lácteos.
La disminución general en las entregas puede influir en los precios de la leche de vaca y los productos lácteos, impactando tanto a productores como a consumidores.
Los ajustes en la producción, como en el caso de Argentina, reflejan desafíos económicos más amplios en la industria láctea.
Las variaciones en la producción de diferentes regiones resaltan la importancia de la diversificación y la adaptabilidad en la industria láctea global.
La situación actual del mercado lácteo global es un tema dinámico que requiere atención constante, ante los giros que la situación geopolítica puede propiciar en cualquier momento.
Este análisis proporciona una visión valiosa sobre las fluctuaciones actuales en la producción de leche de vaca y sus posibles impactos en el mercado global.
Destacar esa bajada de la producción de leche de vaca que se ha acentuado en lo que va de año, especialmente en la Unión Europea.