ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
En los primeros tres meses de 2019, dejó de crecer la oferta de leche, y esperan que en el primer semestre se reduzca aún más, según estimó Rabobank.

La producción mundial de leche podría caer a los niveles de 2016.
En los siete principales países productores de leche, podría mantenerse ajustada la producción durante este año. En los primeros seis meses, esperan que se reduzca a los niveles del 2016, según proyectó el Rabobank. En los primeros tres meses de este año, dejó de crecer la oferta de leche. Altos costos en los insumos, sumados a los bajos precios que se paga por la leche, han dejado caer los márgenes. Otra limitante productiva fue el menor tamaño de los rodeos.

Tanto en Australia, como en Estados Unidos y la Unión Europea, las entregas han caído. Sin embargo, desde la entidad bancaria destacaron que las entregas aumentaron en Nueva Zelanda, pero la reciente sequía afectó a la producción.

En el caso de la Unión Europea, la mayoría de sus principales países productores han reducido su rodeo, y eso ha impactado en la producción. Si bien se vio un aumento en ciertos países, explican que no será suficiente para compensar la reducción de los demás.

Por su parte, en los Estados Unidos también se redujo el rodeo en unas 79 mil cabezas, pero la mejora en los rendimientos individuales produjo un aumento de la producción en un 0,2% durante febrero (comparado con el mismo mes del año anterior), después de una suba de 0,9% en enero.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter