ESPMEXENGBRAIND

31 Mar 2025
ESPMEXENGBRAIND
31 Mar 2025
Las autoridades de la Comisión Europea indicaron que al finalizar la próxima década, el Bloque continuará siendo el mayor participante dentro del comercio internacional de lácteos, representando casi un tercio de los envíos.

De acuerdo con estimaciones de la Comisión Europea (CE), de cara a 2031 la producción de leche en la región incrementará un promedio anual de 0.5%, con lo que totalizaría en 162 millones de toneladas al cierre del periodo.

Resaltaron el desempeño proyectado dentro del apartado orgánico, el cual podría pasar de representar 3.5% de la aportación láctea total en la Unión Europea (registrada en 2019), a tener una participación de 9%, situación propiciada por conceptos como bienestar animal y sustentabilidad.

LA PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS DE VALOR AGREGADO SERÁ UN FACTOR DE CRECIMIENTO: COMISIÓN EUROPEA

Durante la década analizada, la CE consideró que la elaboración de productos de valor agregado —principalmente el queso—, será uno de los principales factores de crecimiento, derivado de la amplia participación que ya tienen dentro del consumo.

En este rubro, también se espera un escenario al alza especialmente en el caso de las mercancías denominadas como frescas, con un pronóstico para la exportación de hasta 1.8 mt. en 2031.

En su informe, las autoridades destacaron que a lo largo de este periodo, el sector podrá verse beneficiado por la aplicación de estrategias sostenibles de alimentación y un mejor manejo de sus hatos, logrando eficientar sus costos operativos.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter