ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
Según modelos de referencia elaborados por técnicos del INTA.

La eficiencia y escala productiva de los tambos presentes en la cuenca oeste de la provincia de Buenos Aires genera ganancias cada vez mayores respecto de los números logrados por las restantes zonas lecheras.
La rentabilidad promedio ponderada de todas las regiones tamberas –según cálculos del Instituto de Economía del INTA publicados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla)– fue en enero pasado del 3,2%.
Sin embargo, con un costo de producción promedio de 14,5 $/litro de leche, los tambos de la cuenca oeste lograron en el primer mes de año una rentabilidad –según el cálculo del INTA– del 7,2%.
La rentabilidad de los tambos de la cuenca oeste se aleja cada vez mas del resto de las regiones productivas1
Al desagregar los datos por estrato, el modelo indica que el mes pasado los tambos de alta escala de la cuenca oeste lograron un rentabilidad del 12,6%, los cuales son identificados con una producción diaria promedio de 9131 litros.
La rentabilidad de los tambos de la cuenca oeste se aleja cada vez mas del resto de las regiones productivas2
En un segundo escalón se ubicaron las cuencas bonaerenses de Abasto Norte y Abasto Sur con una rentabilidad promedio en enero pasado de 4,9% y 4,8% respectivamente, mientras que en el último lugar figuran los tambos localizados en el sur de Córdoba y la zona de influencia de Villa María.
El informe de Ocla indica que “aunque tamaño no es sinónimo de eficiencia, los tambos de los estratos más grandes son los que generalmente presentan menores costos, mejores precios y mayores tasas de rentabilidad”.
Entre las principales variables que explican las diferencias entre zonas se incluyen niveles de reposición y productividad del rodeo, relación superficie arrendada/ propia y mano de obra.
En eneropasado el precio promedio ponderado de la leche pagado al tambero argentino a nivel nacional –informado por la Dirección Nacional Láctea– fue de 17,26 $/litro. Ese valor corresponde a una composición promedio de 3,52% de grasa butirosa y de 3,27% de proteína.
El promedio el mes pasado en la provincia de Buenos Aires fue de 17,57 $/litro, mientras que en Santa Fe fue de 17,38 $/litro, en Córdoba de 16,98 $/litro, en Entre Ríos de 17,24 $/litro y en La Pampa de 16,33 $/litro.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter