ESPMEXENGBRAIND

1 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
1 Abr 2025
Participantes recorren ganaderías para promover el valor agregado de los lácteos y fortalecer la cadena productiva.
Foto: Imagen de freepik - Cortesía La travesía, que se realizará el día 3 de abril, es organizada por los gremios Asoholstein, Asoayrshire y Asojersey.

La travesía, que se realizará el día 3 de abril, reúne a las asociaciones Asoholstein, Asoayrshire y Asojersey, bajo el liderazgo de la Alianza de razas especializadas en leche.

El evento tiene como propósito principal impulsar el consumo local de lácteos y destacar la importancia de la transformación del líquido como estrategia para dinamizar la economía local.

De acuerdo con Liliana Quevedo, directora ejecutiva de Asociación colombiana de criadores de ganado Jersey (Asojersey), “lo que queremos es realzar la transformación de la leche, las diferentes alternativas de valor agregado que le podemos dar a nuestro producto y hacer un llamado al consumo de leche y sus derivados”.

La ruta inicia en una ganadería dedicada a la producción con ganado ayrshire en Fúquene, a las ocho de la mañana, donde los participantes tendrán la oportunidad de conocer el modelo productivo de esta raza especializada.

Posteriormente, alrededor de la diez y media, el recorrido llegará al municipio de Ubaté, reconocido como la capital lechera de la región. Allí se llevará a cabo una feria empresarial en el parque principal, con muestras de productos lácteos, quesos hilados y derivados elaborados por transformadores locales.

La elección de estas fincas responde a la necesidad de establecer un centro estratégico en la cuenca lechera de Ubaté y destacar su relevancia como núcleo de producción y transformación.

La ‘Travesia de la Leche potencia el sector ganadero en Cundinamarca1

 

Contar nuestro cuento

La alianza entre las asociaciones ganaderas no solo fortalece el sector lechero colombiano, sino que también fomenta la unión de pequeños productores y transformadores en torno a un propósito común, elevar la calidad y el valor de los productos lácteos nacionales.

Según Quevedo, esta colaboración refleja el compromiso de unir esfuerzos para dinamizar el mercado lácteo y garantizar la sostenibilidad del gremio.

“Si no contamos el cuento nosotros mismos de la importancia de la leche y de los derivados, nos vamos a quedar en un negocio quieto que a futuro se va a acabar”, señaló.

Esta travesía es el primer piloto del proyecto, que se replicará en otras regiones como Antioquia, consolidando así una red de colaboración interdepartamental.

Finalmente, como lo mencionó Quevedo, en una época en la que la economía rural enfrenta múltiples retos, esta iniciativa demuestra que el trabajo en equipo y la visión compartida son esenciales para fortalecer el sector ganadero y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

Más información en los perfiles de cada asociación:

La ‘Travesia de la Leche potencia el sector ganadero en Cundinamarca.png2

Esta iniciativa, liderada por la Alianza de Razas Especializadas en Leche, marca un hito en la industria. Foto: Cortesía

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter