Cómo Lactalis desplazó a Danone y se coronó líder lácteo francés
Al absorber las marcas de la cooperativa neozelandesa Fonterra, Lactalis consolidó su posición como principal empresa láctea de Francia. En apenas unos años, la antigua pyme de Mayenne se transformó en un gigante, superando al reconocido —y mucho más rentable— grupo Danone.
Dos gigantes del sector con perfiles completamente distintos. Por un lado, Lactalis: un líder silencioso, sin estridencias, que casi no emite comunicados y apenas publica sus resultados desde 2019, y de manera parcial. Su CEO y propietario, Emmanuel Besnier —tercera generación al mando de marcas emblemáticas como Président, Lactel y Bridel— es prácticamente desconocido para el gran público. Hasta hace poco, la prensa ni siquiera disponía de fotografías suyas, lo que dificultaba reflejar su actualidad y el avance del grupo en Francia y en el exterior.
Desde esa posición discreta, casi fuera de los radares y coherente con su estilo personal —aunque no exenta de episodios polémicos—, Besnier logró finalmente lo que parecía imposible: superar al gran campeón lácteo francés.
Lactalis desplazó a Danone como principal productor lácteo del país gracias a una combinación de crecimiento orgánico sostenido y adquisiciones clave, entre ellas la compra de Parmalat y otras unidades de negocio que ampliaron de manera significativa su escala y su portafolio. También demostró una fuerte capacidad para consolidar mercados, incluso adquiriendo filiales de Danone y otras compañías lácteas en distintas regiones del mundo.
Factores que explican el ascenso de Lactalis
Adquisiciones estratégicas
-
La expansión se apoyó en compras dentro y fuera de Francia.
-
La adquisición de la italiana Parmalat en 2011 fue determinante: posicionó a Lactalis como líder lácteo mundial y le aportó una enorme presencia internacional.
-
También adquirió filiales de otras empresas, como el negocio estadounidense de yogures de Danone en 2017.
-
La incorporación de marcas como Président, Galbani y Kraft fortaleció aún más su alcance y su catálogo.
Crecimiento orgánico y diversificación
La empresa impulsó su desarrollo mediante la ampliación de operaciones y el lanzamiento de nuevos productos, lo que contribuyó a un crecimiento sostenido.
Enfoque lácteo puro
A diferencia de Danone —con un portafolio diversificado que incluye aguas y alimentos infantiles—, Lactalis mantuvo una estrategia centrada estrictamente en productos lácteos, lo que le permitió dominar ese segmento.
Gestión familiar
Su estructura familiar facilitó decisiones estratégicas de largo plazo con mayor agilidad que las compañías cotizadas, lo cual —según distintas fuentes— fue clave en su avance competitivo.






