En el primer cuatrimestre de 2022, las exportaciones de lácteos uruguayos facturaron 24% más que en igual período del año pasado, debido a los incrementos que registraron los precios de los productos. Durante abril se exportaron US$ 55,4 millones (FOB), pero en el acumulado anual se llegó a US$ 259,3 millones, según los datos publicados por el Instituto Nacional de la Leche (Inale).
Tomando como base el acumulado anual al pasado mes de abril, todos los productos evidenciaron mejoras en la facturación.
En orden descendente -según datos de Inale- quedaron leche en polvo descremada que mostró un aumento de 177%, manteca (+66%), leche en polvo entera (+10%) y quesos (+4%), respecto al valor acumulado a abril 2021. En consecuencia, la facturación total en el acumulado fue 24% superior al registro de 2021.
En el trimestre aumentaron las ventas de leche en polvo descremada (+130%) y manteca (+26%), mientras que descendieron las de leche en polvo entera (-8%) y quesos (-5%) respecto la cantidad exportada en el acumulado a abril 2021, reveló el informe.
Comparado con el mes de marzo los precios registraron mejoras en todos los productos siendo las más importantes las que registraron manteca (+7%), leche en polvo entera (+4%), leche en polvo descremada (+3%) y queso (1%).
Argelia, China y Brasil fueron los principales compradores de los lácteos uruguayos durante el primer cuatrimestre del año.