ESPMEXENGBRAIND

1 Sep 2025
ESPMEXENGBRAIND
1 Sep 2025
Los lácteos aportan más que calcio: proteínas de alta calidad, vitaminas y compuestos bioactivos esenciales.
Lácteos, una gran opción para complementar grupos alimentici

La evidencia científica confirma que el valor de los lácteos va más allá del calcio, ofreciendo proteínas, vitaminas y compuestos bioactivos clave para la salud en todas las etapas de la vida.

En los últimos años, el sector lácteo ha enfrentado una ola de mensajes confusos que han puesto en duda el valor de la leche y sus derivados. Sin embargo, la evidencia científica más reciente ha derribado muchos de estos mitos, confirmando que los lácteos son una fuente esencial de nutrición. Su aporte va mucho más allá del calcio, ofreciendo una combinación de nutrientes que los convierte en un pilar fundamental para una dieta equilibrada y consciente.

El valor de los lácteos reside en su compleja “matriz láctea”. Además de proteínas de alta calidad y calcio indispensable para la salud ósea y muscular, contienen una variedad de vitaminas y minerales esenciales. Esta matriz también incluye compuestos bioactivos con importantes acciones antimicrobianas, antioxidantes e inmunomodulatorias que pueden tener un impacto positivo en la salud general del organismo.

La versatilidad de la leche, los quesos y los yogures los hace fáciles de incorporar en cualquier momento del día, ya sea en preparaciones dulces o saladas. Esta practicidad, sumada a su accesibilidad, permite cubrir los requerimientos nutricionales básicos de forma sencilla y eficiente. Para poblaciones vulnerables como niños, adolescentes y adultos mayores, los lácteos son una herramienta clave para asegurar que se satisfagan las necesidades específicas de cada etapa de la vida.

Además, los estudios demuestran que la grasa láctea, consumida con moderación, no afecta la salud cardiovascular. Por el contrario, aporta compuestos valiosos como el ácido linoleico conjugado (CLA), que se relaciona con efectos positivos en la mineralización ósea y la respuesta inmune. A pesar de estos beneficios, el consumo de leche en la Argentina ha disminuido, alejándose de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugieren un consumo anual de 160 a 180 litros por persona.

En conclusión, los lácteos siguen siendo una opción poderosa y confiable para complementar una dieta variada y sostenible. Su importancia va más allá de lo nutricional, representando un alimento de arraigo cultural y fácil acceso. Valorar los lácteos es valorar la educación alimentaria, que proporciona las herramientas para tomar decisiones conscientes y aprovechar sus múltiples beneficios para la salud.

Fuente: Fedeleche

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.