ESPMEXENGBRAIND

18 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
18 Abr 2025
Las barreras arancelarias son uno de los princiales desafíos para el avance del sector lácteo en China aunque en un escesario de grandes oportunidades en ese mercado.

Así lo señaló a Conexión Agropecuaria Mercedes Baraibar, del área de Información y Estudios Económicos del Instituto Nacional de la Leche (INALE), luego de una reciente misión al gigante asiático.

Los 10 días de la misión incluyeron visitas a plantas lácteas, reuniones con importadores del sector y la participación en una exposición en el 25 Conferencia de la China Dairy Industry Association así como en un seminario en Guangzhou.

Baraibar apuntó que Uruguay tiene una gran oportunidad comercial para los lácteos en China, teniendo en cuenta que la producción interna del país asiático no es suficiente. A eso se suman las limitaciones de sus principales abastecedores: la producción australiana viene en caídas anuales sistemáticas desde hace tres o cuatro años por sequía y Nueva Zelanda está prácticamente en la frontera máxima de su oferta, independientemente de los periodos de pico de producción. “Nosotros tenemos posibilidad de avanzar, el tema es arancelario”, indicó la especialista. En leche en polvo, por ejemplo, el arancel es de 10%.

Consideró fundamental destacar la producción de calidad de Uruguay y seguir profundizando vínculos de confianza. Y destacó el gran interés de las industrias chinas tanto en comprar productos como en invertir en diferentes lugares del mundo.

Para fines de noviembre está prevista la visita del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, junto a una delegación local, informó Baraibar.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter