ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
Los quesos son el producto que más siente el impacto, mientras que los demás lácteos tienen colocación en otros mercados.

Brasil, un destino destacado para Uruguay, ha restringido la oferta de productos lácteos, principalmente por temas climáticos.

A su vez, la economía brasileña presenta cierto grado de fragilidad, lo que está impactando en un menor consumo en general, y de lácteos en particular.

Si bien se han incrementado las importaciones de algunos productos, Argentina ha ganado cuota de mercado en Brasil, mientras que Uruguay se ha volcado sus exportaciones a otros mercados. Los quesos son los que se han visto más impactados por esta situación, según detalla un informe publicado por el Instituto Nacional de la Leche (INALE), en base a información de Rabobank.

Producción mundial

Demanda china

Además, China ha importado productos lácteos de forma significativa. Pero teniendo en cuenta que la producción está aumentando y que el consumo presenta cierta estabilidad, se espera que para lo que queda del año las importaciones sean de menor envergadura, ya que durante el primer trimestre se han recompuesto stocks.

Precios estables

Se estima, además, que ante una oferta que crece levemente y un sostenimiento en la demanda de los países asiáticos en general, los precios se mantengan estables en los próximos meses.

De todas formas, habrá que aguardar para saber cómo se comporta el pico de producción de Nueva Zelanda, aunque no se esperan cambios significativos en los precios para los próximos meses.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter