Aunque la industria de alimentos y bebidas ha sufrido menos que otras industrias por la pandemia del coronavirus, en tanto que el consumo de alimentos continuó por los canales habituales, no ha salido sin rasguños. El fabricante de productos lácteos Lala, por ejemplo, registró un incremento de 6.2% en las ventas netas. hasta los 20,048 millones de pesos, durante el segundo trimestre del año, sin embargo, esto no fue suficiente para lograr un balance completamente positivo en el periodo.
Lala, que produce quesos, leche y yogurth entre otros productos, explicó en el reporte de resultados enviado el lunes a la Bolsa Mexicana de Valores que el incremento en las venta fue gracias a la “resiliencia del sector de consumo”, a la “lealtad a sus marcas” y a “un amplio portafolio -conformado por más de 600 productos- que abarca todos los segmentos socioeconómicos y momentos de consumo”.
Pese a este incremento en las ventas, la compañía mexicana cerró el periodo con un retroceso de 22% en su utilidad neta debido a la contracción en México y Brasil, dos de los cuatro mercados donde opera, además de Estados Unidos y Centroamérica.
El EBITDA del segundo trimestre de 2020 alcanzó los 2,028 millones de pesos; una disminución anual del 8.2% con una contracción del margen de 160 pb. Esto se debe principalmente a la disminución del rendimiento operativo en México y Brasil, y a la presión en costos de insumos dolarizados. Sin embargo, el margen del segundo trimestre de 2020 tuvo una expansión de 70 pb de forma secuencial.