ESPMEXENGBRAIND

22 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
22 Ago 2025
La campaña destaca alimentos que construyen identidad nacional.
Lanzan productos colombianos con carne y leche como eje

Una nueva iniciativa del sector ganadero colombiano, liderada por Fedegán, busca resaltar la importancia de la carne y la leche como pilares de la economía, la nutrición y el desarrollo social.

El sector ganadero colombiano ha dado un paso audaz al lanzar una campaña de alcance nacional para promover el consumo de carne y leche. Bajo el lema “Productos que construyen país”, la iniciativa busca elevar la percepción pública de estos alimentos, posicionándolos no solo como una fuente esencial de nutrición, sino también como pilares fundamentales del desarrollo económico y social de la nación. La campaña es una respuesta estratégica a los desafíos que enfrenta la industria, incluyendo la desinformación y los ataques de activistas.

La iniciativa, impulsada por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), tiene como objetivo principal comunicar el valor integral de la ganadería. La campaña resalta que el sector es una fuente vital de empleo, generando más de 1.2 millones de puestos de trabajo directos e indirectos, y contribuyendo de manera significativa a la seguridad alimentaria de Colombia. Al enfocarse en estos mensajes, la industria busca fortalecer su conexión con el público y construir una base de apoyo más sólida.

Más allá de los beneficios económicos, la campaña busca crear un sentido de orgullo nacional. Al asociar la carne y la leche con la identidad y el progreso del país, la iniciativa invita a los consumidores a reconocer el trabajo y el esfuerzo de los productores colombianos. El objetivo es que cada vez que una familia consuma estos productos, lo haga con la conciencia de que están apoyando la producción local y un sector que ha sido, y sigue siendo, una fuerza motriz en las zonas rurales y en la economía.

Un componente crucial de la campaña es su función defensiva. El sector ganadero ha sido objeto de críticas y desinformación, a menudo por parte de movimientos que buscan limitar el consumo de productos de origen animal. “Productos que construyen país” es una contra-narrativa proactiva que utiliza datos y testimonios para desmentir mitos y destacar las prácticas responsables de la ganadería colombiana. Es un esfuerzo por educar al público y recuperar la confianza.

En conclusión, este lanzamiento es un evento crucial para el futuro de la ganadería en Colombia. Es una movida estratégica que va más allá del simple marketing, buscando fortalecer el vínculo entre el campo y la ciudad. Al destacar su rol en la economía, el empleo y la nutrición, el sector está luchando por asegurar su relevancia y sostenibilidad a largo plazo, demostrando que la carne y la leche son mucho más que simples alimentos: son símbolos de un país que se construye desde sus raíces.

Fuente: Contexto Ganadero

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.